ZARAGOZA – GOETHE – BARENBOIM.

¿Qué tiene que ver Johann Wolfgang von Goethe (1749-1832) con Zaragoza?

En la calle General Mayandia de Zaragoza se encuentran varios hermosos árboles Gingko Biloba, de aspecto extraordinario, sobre todo en otoño, cuando se hicieron estas fotografías.

zaragoza

En los jardines del Castillo de Heidelberg se haya igualmente un árbol Gingko Biloba, que inspiró a Goethe una de sus más hermosas poesías, incluida en su antología “West-östlicher Divan” (El diván de Occidente y Oriente) publicada a partir de 1819. Es una poesía dedicada a la amistad entre Johann Wolfgang von Goethe y Marianne von Willemer (1784-1860). La poesía tiene como título el nombre del árbol Gingko Biloba y su hoja, que se puede apreciar junto a estas líneas, representa para Goethe un símbolo de amistad.


las-propiedades-del-ginkgo-biloba-para-tu-piel-y-cabello

Pero ahí no se acaba el “West-östlicher Divan”. Éste es también el nombre de una orquesta que fundó el gran pianista y director de orquesta Daniel Barenboim (1942), y en la que tocan juntos jóvenes músicos procedentes de Israel, de los territorios palestinos y de los países árabes. Daniel Barenboim dio un concierto como pianista el 23 de noviembre de 2016 en Zaragoza.

Goethe escribió en esta poesía Gingo Biloba, sin “k”:

GINGO BILOBA

Dieses Baumes Blatt der von Osten

Meinem Garten anvertraut

Gibt geheimen Sinn zu kosten

Wie’s den Wissenden erbaut.

Ist es Ein lebendig Wesen

Das sich in sich selbst getrennt?

Sind es Zwei die sich erlesen

Dass man sie als eines kennt?

 

Solche Frage zu erwidern

Fand ich wohl den rechten Sinn;

Fühlst du nicht an meinen Liedern

Dass ich Eins und doppelt bin.

 

En castellano el sentido viene a ser el siguiente:

 

GINGO BILOBA

La hoja de este árbol de oriente

confiado a mi jardín

dando a probar sentido secreto

tal como lo goza el que sabe.

 

¿Es ser vivo único

separado en si mismo?

¿Siendo dos que se escogieron

para ser reconocidos como uno?

 

Al responder tales preguntas

enconcontré el buen sentido:

no sientes a través de mi canto

que soy una y soy dos.