La Navidad en Alemania no se limita a los días de Nochebuena y Navidad, sino que podemos decir que todo el mes de diciembre es un periodo lleno de actividades, que las podríamos llamar prenavideñas, pero que en realidad son parte de estas fiestas tan especiales, que los alemanes viven de una forma muy entrañable y que les gusta cuidar de forma muy esmerada.
El 4 de diciembre se celebra en muchas regiones alemanas y sobre todo en las zonas alpinas de habla alemana Santa Bárbara (die Heilige Barbara). Ese día son muchos los que cortan una pequeña ramita de un árbol frutal y la ponen en agua. Florece la rama para navidades es un buen augurio de que el próximo año va a ser bueno.

 
El 6 de diciembre por la mañana es un día en que todos, grandes y chicos e incluso los más dormilones, se levantan tempranos e ilusionados, pues en la noche del 5 al 6 diciembre Nikolaus (San Nicolás) ha metido en sus zapatos pequeños regalos y muchos, muchos dulces. Pero no todos reciben regalos, para ser merecedor de ellos, es necesario haber sido muy bueno durante el año y por supuesto haber limpiado los zapatos de forma esmerada. Ese día es fácil ver en muchas familias alguno de sus miembros o algún vecino disfrazado de obispo en honor a San Nicolás de Myra (Nikolaus). En los días previos se puede oír por todas partes la canción “Lasst uns froh und munter sein”…..bald ist Nik’lausabend da.

Durante el periodo de Adviento, los cuatro domingos anteriores a la Navidad en Alemania, es un buen momento para reunirse con la familia y los amigos para hacer una de las cosas que más les gusta a los alemanes tomar café. Pero este café no se tomará sólo, sino que previamente se habrá reunido la familia con la participación y el entusiasmo de los niños para hornear unas variadas y delicadas pastitas de almendras,nueces, mermelada, canela…etc., tipo las pastas de té y que todos conocen como Plätzchen. La mesa se decorará estos días con una corona con cuatro velas, una por cada domingo de adviento. El primer domingo se enciende la primera vela, el segundo la primera y la segunda y así hasta que están encendidas las cuatro. Todos los niños reciben a principio del mes su Adventskalender con sus 24 ventanitas, unos comprados otros hechos por sus padres o abuelos, pero todos llenos de emoción. Cada mañana abren una de las ventanitas donde suele haber una chuche y el fin de semana el premio es un poquito más valioso.

En los países de habla alemana hace en diciembre frio y nieva, pero eso no impide que los alemanes, austriacos y suizos salgan a disfrutar de sus calles decoradas con motivos navideños y radiantes de luz para visitar los mercadillos navideños Weihnachtsmärkte realizar sus compras y disfrutar de su ambiente. Para luchar contra el frio nada mejor que tomarse un vasito de vino caliente con especias Glühwein.

Los carteros alemanes tienen este mes un trabajo duro, pues el envio de regalos entre familiares y amigos es una tradición que se mantiene desde hace siglos.Los regalos más importantes se realizan en Navidades. En todas las casas se coloca y decora un abeto (Tannenbaum) muchos de ellos con velas, por lo que más de una vez se llevan un pequeño susto con el fuego. Los regalos llegan y se van colocando debajo el árbol pero no se pueden abrir hasta el día de Nochebuena.

Los días festivos propiamente dichos son el día 24 Der Heilige Abend el día 25 der erste Weihnachtstag y el día 26 der zweite Weihnachtstag. Es una fiesta muy familiar. Todo el mundo se desea Frohe Weihnachten. El día 24 después de comer comienza a reunirse la familia venida de cualquier rincón del país. Sobre las 5 de la tarde son muchos los alemanes que se acercan a la iglesia para celebrar un acto religioso y cantar villancicos. A continuación llega el momento más esperado para los niños. El árbol se ilumina, se encienden las velas en el árbol, los villancicos suenan en la habitación, y es entonces, cuando se abren por fin las puertas del salón para poder ver los regalos, que han llegado de parte de los padres, abuelos, tíos y demás familiares y que el niño Jesús (das Christkind) o Papá Noel (der Weihnachtsmann) ha colocado debajo del árbol de Navidad (der Tannenbaum).Tras el reparto de regalos, les espera una copiosa cena de navidad en familia. El día 25 y 26 son días de comidas familiares, muchas veces alrededor de una oca asada (Weihnachtsgans) y degustando ricos dulces navideños como Lebkuchen, Stollen, Zimtsterne…etc

Muchos alemanes disfrutan el resto del mes esquiando, pero todos terminan el año con una fiesta de fin de año (Silvester). A las 12 de la noche delante de todas las casas se disparan fuegos artificiales, se brinda con champán y se desea un feliz y próspero año nuevo: Ein glückliches Neues Jahr, Prost Neujahr o Guten Rutsch!
En nuestra academia de aleman en Zaragoza nos esforzamos para que nuestros alumnos conozcan las tradiciones y costumbres alemanas.
Frohe Weihnachten !!!

Cuento: el día que desapareció el Niño Jesús