En nuestra academia Espacio Alemán Zaragoza, nos encanta la música, hoy queremos hablar de una de las bandas alemanas más influyentes a nivel nacional e internacional, no es otra que Kraftwerk (página oficial)

Kraftwerk es una banda alemana de música electrónica formada por Ralf Hütter y Florian Schneider en 1969 en Düsseldorf, y liderada por ellos hasta la partida de Schneider en 2008.

El sonido característico de Kraftwerk consiste en combinar ritmos repetitivos con melodías pegadizas, principalmente siguiendo un estilo clásico occidental de la armonía, con una instrumentación minimalista y estrictamente electrónica. Las letras simplificadas del grupo son a veces cantadas a través de un vocoder o generadas por un sintetizador de habla. Kraftwerk fue uno de los primeros grupos en popularizar la música electrónica y son considerados pioneros del género y muchas de sus ramas.

 

En la década de los 70 y principios de los años 80, el sonido de Kraftwerk fue revolucionario, y ha perdurado a través de muchos géneros de la música moderna.

Tras apostar por sonidos experimentales en sus dos primeros discos, en 1974 se hicieron famosos en todo el mundo con Autobahn cuya canción de veintidós minutos demostró su confianza con los sintetizadores. Después siguieron tres álbumes muy influyentes para la música pop: Radio-Activity (1975), Trans-Europe Express (1977), y The Man-Machine (1978).

También, fueron uno los primeros grupos en usar únicamente instrumentos electrónicos, incluso procesaron con un Vocoder o generaron con un sintetizador vocal muchas de las letras para intensificar el tono profético de su sonido.

Sus letras se enmarcan en la vida urbana y la tecnología europeas del siglo XX: viajes en coche, tren, ordenadores personales, teléfonos, etc. Su sencillez expresa una ambigüedad compleja y controvertida. Coherentes con su nombre, celebran el progreso industrial y las modernas morales e inventos con una ingenuidad consciente de las consecuencias. Según sus palabras, los artistas alemanes de su generación debían progresar desde el punto muerto en el que quedó Alemania en 1933. A partir de Radio-Activity Kraftwerk publica dos versiones distintas de cada álbum, una en alemán y otra en inglés para el mercado internacional. Además, también emplean otros idiomas, como el francés (Tour de France; Les Mannequins), en japonés (Dentaku), o español (Objeto sexual). En muchos temas alternan frases multilingües, como Die Roboter, del álbum Die Mensch-Maschine: la frase en ruso «я твой слуга, я твой работник» (fonéticamente leída como «Ya tvoi sluga, ya tvoi rabotnik») intercalada con el resto de la letra en alemán o inglés. El álbum Electric Café (1986) combina varios idiomas (francés, inglés y español)