En nuestra academia Espacio Alemán Zaragoza, yendo al hilo del post anterior, hemos pensado hablar de una de las regiones más importantes y reconocidas de Alemania. No es otra que Baviera.
Es el estado federado más grande de la República Federal Alemana. Se encuentra ubicado en el sureste del país, su capital es Múnich y ronda los 13 millones de habitantes. Cuenta con una historia muy rica (la cual vamos a intentar resumir en un párrafo) ya que diferentes civilizaciones han ido formando parte a lo largo de los siglos, desde Celtas Vindecilios, pasando por bávaros, francos, germanos, etc…
Fue ducado con francos y sajones, posteriormente fue reino desde 1806, ya que Napoleón abolió el Sacro Imperio Germánico, y a través de la confederación del Rin, junto a otros 16 estados alemanes, ducados y principados fueron estados cliente del Imperio Francés. Pasados los años (fin de la primera guerra mundial), los Wittelsbach (regentes de la corona) abandonaron el poder, lo que hizo que se adoptara un régimen republicano y se integrara en la república de Weimar (periodo histórico de Alemania comprendido entre 1918 y 1933)
Tristemente Baviera fue cuna del nazismo, se celebraron los grandes desfiles y congresos del partido nazi, durante la segunda guerra mundial fue bombardeada intensamente y posteriormente, en 1949 se adhirió a la RFA como un land (estado) más.
Actualmente, Baviera es una de las regiones europeas con una economía más fuerte. Su producto nacional bruto supera por sí solo a 21 de los 27 estados miembros de la Unión Europea.
A nivel religioso, la fe predominante es el catolicismo, particularmente en las zonas meridionales y en la Baja Franconia. Según uno de los últimos censos religiosos de la Conferencia Episcopal Alemana, Baviera es uno de los dos estados con población de mayoría católica absoluta.
En el aspecto deportivo, Múnich fue sede de los Juegos Olímpicos de 1972, con epicentro en el Estadio Olímpico. La misma ciudad también es hogar del Bayern Múnich, entidad polideportiva que destaca por su sección de fútbol, siendo el club de fútbol más popular de Alemania y el club más laureado de las tres competencias más importantes del fútbol alemán (Bundesliga, Copa de Alemania y Supercopa de Alemania). También tiene otros clubes nacionales como el FC Nürnberg o el TSV 1860 München. En otras disciplinas, como el Bobsleigh, el SpVgg Greuther Fürth (a las afueras de Múnich) es famoso por haber conquistado varios títulos mundiales y olímpicos.
La gastronomía es algo muy importante de la cultura bávara, existe una gran cantidad de platos y bebidas que no se encuentran en otras regiones de Alemania, como por ejemplo la Weißwurst (salchicha blanca). Un ingrediente indispensable de la gastronomía bávara es la cerveza (en posts futuros hablaremos de ella) Esta suele servirse en vasos de medio litro y en los festivales como el Oktoberfest. Baviera es también importante en producción de vino, destaca el de la región de Franconia. El vino de franconia se envasa normalmente en las llamadas Bocksbeutel, (botellas anchas), sirviendo como identificación de la denominación de origen. En muchos pueblos de Franconia se siguen realizando festivales del vino.